Educación Primaria
PRINCIPIOS GENERALES. (EDUCACIÓN PRIMARIA)
La finalidad de la Educación Primaria es facilitar a los alumnos y alumnas los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo, la adquisición de nociones básicas de la cultura, y el hábito de convivencia, así como los de estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad, con el fin de garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos y alumnas.
OBJETIVOS DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
La educación primaria contribuirá a desarrollar en los niños y niñas las capacidades que les permitan:
- Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.
- Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje.
- Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los grupos sociales con los que se relacionan.
- Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.
- Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y, si la hubiere, la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma y desarrollar hábitos de lectura.
- Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.
- Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana.
- Conocer y valorar su entorno natural, social y cultural, así como las posibilidades de acción y cuidado del mismo.
- Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
- Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales.
- Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social.
- Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.
- Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.
- Fomentar la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico.
Organización.
Nuestro Centro cuenta con tres líneas para la etapa de Educación Primaria, la cual comprende seis cursos académicos, que se cursarán ordinariamente entre los seis y los doce años de edad.
Las áreas, que tendrán un carácter global e integrador son:
- Lengua castellana y literatura (6 sesiones de 50 minutos, con desdoble de grupos en lectura y expresión escrita)
- Matemáticas (6 sesiones de 50 minutos, con desdoble en resolución de problemas.)
- Naturales (3 sesiones de 50 minutos.) BILINGÜE.
- Sociales (3 sesiones de 50 minutos.)
- Lengua extranjera: Inglés (4 sesiones de 50 minutos.)
- Educación artística (3 sesiones de 50 minutos, una de music y dos de arts and crafts.) BILINGÜE.
- Educación física (3 sesiones de 50 minutos. Desde 3º a 6º dos sesiones son prácticas y una teórica con el uso de las iPads o Chromebooks para el desarrollo de la sesión) BILINGÜE.
- Religión (2 sesiones de 50 minutos.)
PROPUESTAS PEDAGÓGICAS
Para conseguir los objetivos y promover aprendizajes significativos utilizamos una metodología basada en:
- Trabajo por Proyectos de comprensión.
- facilitan el aprendizaje y la asimilación de contenidos de las distintas áreas.
- Programa de Estimulación temprana (1º y 2º primaria).
- Favorece las conexiones neurológicas.
- Estimula el cerebro durante los primeros años de vida.
- Espacio Atelier (1º y 2º primaria)
- Donde el niño crea, expresa, investiga y experimenta de forma libre.
- Proyecto TIC,TAC, TEP.
- Carros con iPads (de 1º a 4º) para trabajo aplicaciones didácticas y plataformas.
- Chromebooks (5º y 6º) para trabajo con plataformas, formularios, etc.
- Bilingüismo e inglés.
- Desarrolla actitud positiva hacia una nueva lengua en todas sus destrezas.
- Aprendizaje Cooperativo
- Trabajan conjuntamente de forma coordinada entre sí para resolver sus tareas y profundizar en su propio aprendizaje.
- Plan lector.
- Apadrinamiento lector de alumnos 1º y 2º con los de 5º y 6º. Los mayores ayudan a mejorar la fluidez lectora, la comprensión lectora y oral de los más pequeños creando lazos entre alumnos de cursos diferentes.
- Concurso de “el más león”, trimestralmente se premia al alumno que ha leído más de cada curso de primaria.
- Concurso de velocidad lectora para mejorar la lectura en voz alta.