Segundo Ciclo de Educación Infantil
PRINCIPIOS GENERALES (EDUCACIÓN INFANTIL)
La educación Infantil se concibe como una etapa única organizada en dos ciclos:
- 1º ciclo: de cero a tres años
- 2º ciclo: de tres a seis años.
Ambos ciclos educativos tienen carácter voluntario, y su finalidad es conseguir el pleno desarrollo de la personalidad y las capacidades de los alumnos y alumnas.
OBJETIVOS DE ETAPA
El proceso de enseñanza y aprendizaje en la educación infantil se orienta al desarrollo de las capacidades recogidas en los siguientes objetivos generales:
- Conocer su propio cuerpo y sus posibilidades de acción.
- Observar y explorar su entorno familiar, social y natural.
- Adquirir una progresiva autonomía en sus actividades habituales.
- Relacionarse con los demás y aprender las pautas elementales de la convivencia.
- Desarrollar sus habilidades comunicativas orales e iniciarse en el aprendizaje de la lectura y la escritura.
- Iniciarse en las habilidades numéricas básicas.
- Iniciarse en el conocimiento de una lengua extranjera asociada a situaciones cotidianas.
- Conocer y participar de forma activa en las manifestaciones sociales y culturales de Castilla-La Mancha.
- Representar de forma personal, a través del juego y de lenguaje icónico, corporal e informático, aspectos de la realidad y de las propias vivencias.
- Formarse una imagen positiva de sí mismo, valorar su identidad sexual, regular la propia conducta y desarrollar capacidades de iniciativa y confianza.
- Adquirir hábitos de salud y bienestar personal, de cuidado, protección y conservación del medio.
ÁREAS DE APRENDIZAJE
El segundo ciclo de Educación Infantil se organiza en tres áreas correspondientes a ámbitos propios de la experiencia y del desarrollo infantil:
- ÁREA DE CONOCIMINETO DE SÍ MISMO Y AUTONOMIA PERSOANL
- ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
- ÁREA DE LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Estas áreas se abordarán por medio de actividades globalizadas que despierten interés y tengan significado para los niños y niñas.
ESPACIOS
- Contamos con nueve aulas distribuidas de la siguiente manera:
- 3 aulas para 1º de E. Infantil.
- 3 aulas para 2º de E. Infantil
- 3 aulas para 3º de E. Infantil.
- Aula de psicomotricidad
- Aula atelier
- Aula de Pedagogía Terapéutica.
- Espacios diferenciados para el desarrollo del programa de Estimulación Temprana.
- Zonas de recreo
MÉTODOS PEDAGÓGICOS / PROPUESTAS PEDAGÓGICAS
Dentro de nuestra intervención educativa, utilizamos diferentes contenidos de aprendizaje que propician y promueven la construcción de aprendizajes significativos a través de una metodología basada en:
- Trabajo por Proyectos de comprensión.
- facilitan el aprendizaje y la asimilación de contenidos de las distintas áreas.
- Rincones de aprendizaje cooperativo.
- Donde realizar simultáneamente diferentes actividades de aprendizaje.
- Programa de Estimulación temprana.
- Favorece las conexiones neurológicas.
- Estimula el cerebro durante los primeros años de vida.
- Espacio Atelier
- Donde el niño crea, expresa, investiga y experimenta de forma libre.
- Proyecto TIC,TAC, TEP.
- Mesas digitales con iPads para trabajo por rincones y aplicaciones didácticas.
- Bilingüismo e inglés.
- Desarrolla actitud positiva hacia una nueva lengua.
- Programa de Estimulación del lenguaje
- estimula el desarrollo comunicativo, tanto a nivel comprensivo como expresivo.
- previene posibles alteraciones lingüísticas lo más precozmente posible, mediante la potenciación de los mecanismos básicos del lenguaje.
- potencia las habilidades necesarias para una correcta articulación del habla.