OBJETIVO | ACTUACIONES PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS |
Cuidar que la Palabra de Dios ocupe un lugar central en toda la acción educativa-evangelizadora. | Participar activamente en la preparación de oraciones, eucaristías y celebraciones litúrgicas, como forma de llevar la Fe a la praxis. (ALUMNOS)Utilizar la oración de la mañana para reflexionar sobre el evangelio fomentando un compromiso del alumno con su entorno.Leer de forma sistemática el Evangelio adaptado a los alumnos para reflexionar sobre sus enseñanzas y comentarlo con ellos.Prepararemos la oración de la mañana orientando la reflexión del evangelio, para facilitar el compromiso del alumno. (PROFESORES)Como educadores cristianos, seguir participando y enriqueciendo los momentos para expresar, vivir y celebrar la fe, utilizando signos y símbolos más cercanos a la experiencia de vida del niño y del joven.Animar a los hijos a la participación en las acciones pastorales del Centro y en los grupos de profundización cristiana JMV. (FAMILIAS) |
Recordar las oraciones básicas de los cristianos. | Todas las mañanas tras la lectura y reflexión del Evangelio, se concluirá la oración rezando las oraciones básicas (el Padrenuestro y el Ave María), tanto en español como en inglés. (ALUMNOS Y PROFESORES) |
Poner en práctica dinámicas que motiven y faciliten la expresión comunitaria de la fe como elemento vivo de una Comunidad Cristiana en sus distintas celebraciones. | ALUMNOS
Profundizar en el sacramento de la Eucaristía:
Iniciar hábitos de compromiso desde un estilo de vida evangélico y vicenciano:
Expresar comunitariamente la fe como signo de una comunidad cristiana viva:
PROFESORES Revitalizar la identidad vicenciana en la acción educativa a través de:
Cultivar nuestra identidad evangélico-vicenciana por medio de:
Dinamizar el Departamento de Religión (ERE) con:
PADRES Iniciar grupos de padres para la formación en la fe:
|
Promover la implicación de toda la Comunidad Educativa en la acción Pastoral del Centro, cada uno desde su responsabilidad. | Participar de forma creativa y generosa en las campañas solidarias, como compromiso hacia los más débiles y empobrecidos. (ALUMNOS)Celebrar y compartir nuestra fe con la participación en las Convivencias cristianas que se organizan en el Centro.Difundir en el tablón del aula (Rincón de la Sensibilidad) noticias de actualidad de carencias materiales y espirituales, como medio de implicar a los alumnos y a las familias en las necesidades de nuestra localidad y del mundo.Fomentar nuestra cooperación con las necesidades del mundo desde la participación activa en las diferentes campañas solidarias del Centro, la Parroquia u otras Instituciones. (PROFESORES)Aprovechar cualquier momento de la tarea educativa para suscitar un verdadero encuentro desde la fe, creando relaciones que se caractericen por los rasgos cristianos-vicencianos de sencillez, solidaridad, respeto y acogida.Cuidar nuestros gestos y palabras siendo conscientes de lo que transmitimos.Implicarse en las campañas solidarias y actividades pastorales organizadas por el Centro. (FAMILIAS)Asistir a las Jornadas de Reflexión programadas por la Provincia. |
Responsables | Profesores, Tutores, Delegados de curso, Equipo de Pastoral y Equipo Directivo. |
Temporalización | Todo el curso. |
Procedimientos para su seguimiento y evaluación | ALUMNOS:
PROFESORES: FAMILIAS:
|